Chile se Vende a Microsoft

Con estos titulares se está difundiendo profusamente por Internet una denuncia que se origina en un información proveniente del blog El Francotirador, de Christian Leal, periodista informático.
El artículo comienza así: ¿qué me dirían si les cuento que desde hoy, los 15 millones de chilenos (todos) vamos a ser usuarios de Microsoft… lo queramos o no?
¿Y qué tal si agrego al paquete que, en adelante, realizar cualquier trámite estatal o municipal requerirá el uso de software Microsoft? Pero no nos conformemos. Sumen que toda la educación chilena será ejecutada sobre plataformas Microsoft y que -no conforme con eso- cada estudiante matriculado de nuestro país se convertirá en “cliente preferencial” de la empresa.
¿Suficiente? Esperen, se pone mejor.
Digamos además que Microsoft tendrá privilegios exclusivos para lanzar programas de “apoyo” a la pequeña y mediana empresa chilena, así como para estudiar las áreas productivas más importantes de nuestro país y ofrecerles “soluciones innovadoras”.
Pero sobre todo, ¿qué me dirían si les revelo que debemos agradecer toda esta maravilla al alto auspicio del Gobierno de Chile y -más específicamente- nuestro Ministerio de Economía?
Digamos además que Microsoft tendrá privilegios exclusivos para lanzar programas de “apoyo” a la pequeña y mediana empresa chilena, así como para estudiar las áreas productivas más importantes de nuestro país y ofrecerles “soluciones innovadoras”.
Pero sobre todo, ¿qué me dirían si les revelo que debemos agradecer toda esta maravilla al alto auspicio del Gobierno de Chile y -más específicamente- nuestro Ministerio de Economía?

Ministro de Economia
Por otra parte,Fayerwayer especifica que el 9 de Mayo se firmó un documento entre el Ministro de Economía, Alejandro Ferreiro y Craig Mundie, Chief Research and Strategy Officer de Microsoft Corporation. El documento, titulado “Acuerdo Marco de Colaboración entre Gobierno de Chile y Microsoft Corporation” está escrito enteramente como un contrato legal aunque constituye un acuerdo de “colaboración voluntaria del Gobierno de Chile y de Microsoft en la concreción de los objetivos”.
En resumen, presenta el plan por parte de Microsoft para introducir sus tentáculos en todos los rincones del aparato público, y el Ministro de Economía lo firma dichoso.Claramente olvidando la importancia que tiene la neutralidad tecnológica para el desarrollo económico y tecnológico del país.
Continúa Fayerwayer haciendo un resumen de esos acuerdos y de los alcances que ellos tienen:
1.- Capacitación digital: pero obviamente de sus productos
2.- Domicilio digital: Toda la información relevante de los 15 millones de chilenos será entregada a Ms. Microsoft proveerá su plataforma Live en correo, mensajería instantánea, blogs y acceso desde celulares (Hotmail, Messenger, Spaces y Mobile) a los 15 millones de chilenos, para lo cual el Ministerio de Economía “se compromete a contar con la infraestructura computacional básica para la carga de cuentas de los chilenos, coordinado con el Servicio del Registro Civil e Identificación”.Sin duda este es el acuerdo mas peligroso de todos.Christian Leal reflexiona: El Registro Civil va a entregar nuestros datos a Microsoft para la creación de cuentas en Windows Live?
¿Puedo preguntar con qué permiso se vulnera nuestra privacidad de una forma en que ni Dicom-Equifax ni la Cámara de Comercio tuvieron nunca acceso? ¿Quién autorizó al Ministro Ferreiro a abrir cuentas de Hotmail por cada uno de nosotros? De hecho, ¿es siquiera legal que lo haga?
En fin. No se extrañen si en adelante en vez de RUT, nos identifican con una cuenta @live.com.
3.- Municipio digital: Microsoft entrega una “solución de desarrollo de portales municipales” para administrar los servicios “financieros-contables, dirección de obras, tránsito, recaudaciones, salud y educación” de cada municipio. Pero obviamente, no es un regalo: El Ministerio de Economía coordinará las acciones necesarias para que los municipios puedan contratar los servicios de consultoría requeridos para la personalización de los portales e implementación. Pero como obviamente Microsoft es una empresa justa y siempre dispuesta a permitir la libre competencia, se van a comprometer “a contar con al menos dos soluciones y socios comerciales, de forma de tener alternativas de proveedores”. Claro, la alternativa Microsoft Partner 1 y Microsoft Partner 2.
4.- Escuela innovadora en Chile y Escuelas Conectadas: Todos los estudiantes de Chile se capacitarán con Microsoft, only.Ms Regalará la extraordinaria suma de un millón de dolares, claro el gobierno tendrá que poner el resto.
5.- Profesores Innovadores: Y para que los profes se pongan a la altura de la situación, les donará 600 mil dolares a 30.000 profes para que se capaciten en los productos Ms y se conviertan en vendedores apropiados.
6.-Pequeña empresa en el siglo XXI: Por si fuera poco que el Gobierno le entrega en bandeja todos los organismos públicos a Microsoft, este también se comprometerá a difundir la oferta de Microsoft entre las pequeñas y medianas empresas (PyMEs).Para lograr esto, Microsoft va a sangrar la cifra de US$5.000.000, que será el monto ahorrado por las PYMEs. Obviamente, ese dinero le será devuelto con creces cuando las PYMEs se darán cuenta que con un visualizador de PowerPoint no pueden crear presentaciones, y tendrán que comprar (o piratear) la versión completa.
7.- Acceso tecnológico para sectores de escasos recursos: Siguiendo con su nueva maravillosa actitud de Madre Teresa de la tecnología, la empresa de Redmond facilitará “el acceso y adopción de sus tecnologías” (obvio) “a todos los estudiantes del país que se encuentren registrados o sujetos al beneficio de la Tarjeta Nacional Estudiantil”. Es decir, sectores de escasos recursos = estudiantes registrados. ¿Qué tipo de beneficios? Por ejemplo acceso a la “Enciclopedia Multimedia MS Math” y a plantillas para Office. Eso, de alguna manera debería suponer US$6 millones en ahorro a lo largo de los 3 años que durará la “promo” — porque de alguna manera estudiantes de escasos recursos iban a gastar US$2 millones al año en productos Microsoft. Por suerte ahora no tendrán que gastar ese dinero.
8.- Colaboración en el Fomento de una Internet Segura: En casi uno de los únicos puntos serios y valorables del acuerdo, Microsoft se compromete a ayudar en la lucha en contra de la pornografía infantil. Pero también espera ayudar a “establecer el alcance y eficacia de la actual legislación relativa a cibercrimen”, porque obviamente nuestros legisladores no sirven.
9.-Colaboración con el Gobierno en materia de Seguridad informática: Si, la misma compañía cuyos productos han sido hackeados y vulnerados más que la prima de la esquina, se preocupará de asesorar al gobierno en materia de seguridad informática. Esto no es nada nuevo, así que nos podemos relajar. Pero cómo ahora el Gobierno de Chile va a ser prácticamente manejado íntegramente por las soluciones de esta única empresa .
10.- Centros de innovación y emprendimiento Microsoft: ¿De que sirve un País Microsoft™ si todos nuestros estudiantes universitarios no “innovan” con el apoyo de Microsoft? ¡De nada! Es por eso que Microsoft nuevamente se mete la mano en el bolsillo y con el sudor de su frente dispondrá de US$300.000 a lo largo de 3 años para que los innovadores puedan innovar, y los emprendedores emprender.
11.- Iniciativa de Innovación para la competitividad: Para finalizar, y para asegurarse que la competitividad entre las otras áreas de la industria nacional sea la adecuada y esté a niveles internacionales, Microsoft realizará un estudio para ver como la tecnología puede ayudar a nuestra economía. Obviamente la industria de la tecnología nacional propiamente tal no es necesario que la estudien, ya que va a dejar de existir cuando el resto del país finalmente entre en razón y se den cuenta que no necesitamos nada más que Microsoft para todo.
Fayerwayer continúa diciendo: "El acuerdo firmado por el Ministro de Economía está hediondo a ilegalidad por todos lados. A este Ministro hay que pedirle al renuncia, y poner a alguien serio y responsable a cargo del futuro tecnológico de este país de una vez por todas — ¡y no un Ministro de Economía!"
Otros proponen armar un “Frente de Liberación Digital“. Puede que sea necesario. También de ellos surge proponer hacer un “golpe de estado digital”. Ya son demasiados los temas que no son capaces de manejar bien. Lo peor de todo es que cuando pareciera que dan un paso en la dirección correcta, terminan corriendo en la dirección. contraria y perdiendo todo lo avanzado.
¿Qué dice el Congreso? A estas alturas no podemos esperar que los Senadores como los Diputados defiendan a sus electores, pruebas tenemos mas que suficientes. Mientras firmaban un proyecto de acuerdo para implementar software libre, de estándares abiertos y no propietarios, provenientes de infinitos proveedores, viene un Ministro que firma un acuerdo con Microsoft, un único proveedor, propietario y de estándares cerrados..Quién los entiende!!Plop!Alguien sabe para donde va la micro en este país?
Se trata en síntesis,de un acuerdo donde Chile da luz verde a Microsoft - sin licitación alguna - para desarrollar proyectos en distintos frentes sociales, como gestión ciudadana, gestión municipal, educación, capacitación, fomento empresarial o innovación, otorgándole no sólo el apoyo del aparato estatal, sino de organismos críticos, como el Registro Civil o el INJUV.
Hasta aquí no aporto nada que no se haya dicho en ambos blogs, aparte de contribuir a la difusión del mismo y que ademas, me sirve para poder comprender los alcances de esta nueva fechoría de palacio.
La indignación cunde por el ambiente bloguero, y la toma de posición frente al tema. Yo me pregunto, y de qué se extrañan? si este Gobierno viene vendiendo el país hace mucho rato al dominio de los grandes capitales. A la inversión extranjera les ha regalado la explotación de nuestros recursos naturales, porque estas empresas prefieren invertir en Chile por la "bondadosa" facilidad tributaria que tienen aquí. Se llevan nuestro cobre ahora no solo se llevaran el oro de pascua lama sino que ademas y sobretodo, producirán un tremendo daño a nuestro ambiente y todo eso pasa delante de nuestra mirada y no decimos nada. Qué es lo que necesitamos que ocurra para que despertemos y nos decidamos a poner límites a este robo escandaloso al que estamos siendo sometidos?
Me parece bien que hoy se levanten voces frente a este nuevo escándalo pero ojo, varios de los denunciantes,han sido activos apoyadores de este gobierno,solo que hoy el conflicto les pega mas fuertemente a ellos que a una población tal vez demasiado desinformada en el tema; al igual que lo que ocurre con el senador Navarro ,senador concertacionista, quien aparece hoy intentando liderar este conflicto como si fuera de oposición, y claro, esta posición finalmente,les permite canalizar el descontento creciente, dentro de sus colectividades.
Somos muchos lo que estamos expectantes, esperando que de estas denuncias surjan reflexiones mas profundas e integrales de parte de quienes han contribuido a sostener este orden de cosas y que comprendan que lo que hoy los horroriza en su particularidad, es parte de un todo que horroriza por la dirección que lleva, un sistema, un modo de vida, una manera de ver al mundo en donde el Ser humano, cotidiano, sufriente y existente no es considerado como lo Central de todo proyecto social. Hace mucho rato que la gente de este país , nosotros todos, estamos viviendo humillación tras humillación de parte de un gobierno que se dice ciudadano y que ha vuelto la espalda a la gente (Aunque algunos sepamos que nunca han estado de cara a la gente).
En resumen, presenta el plan por parte de Microsoft para introducir sus tentáculos en todos los rincones del aparato público, y el Ministro de Economía lo firma dichoso.Claramente olvidando la importancia que tiene la neutralidad tecnológica para el desarrollo económico y tecnológico del país.
Continúa Fayerwayer haciendo un resumen de esos acuerdos y de los alcances que ellos tienen:
1.- Capacitación digital: pero obviamente de sus productos
2.- Domicilio digital: Toda la información relevante de los 15 millones de chilenos será entregada a Ms. Microsoft proveerá su plataforma Live en correo, mensajería instantánea, blogs y acceso desde celulares (Hotmail, Messenger, Spaces y Mobile) a los 15 millones de chilenos, para lo cual el Ministerio de Economía “se compromete a contar con la infraestructura computacional básica para la carga de cuentas de los chilenos, coordinado con el Servicio del Registro Civil e Identificación”.Sin duda este es el acuerdo mas peligroso de todos.Christian Leal reflexiona: El Registro Civil va a entregar nuestros datos a Microsoft para la creación de cuentas en Windows Live?
¿Puedo preguntar con qué permiso se vulnera nuestra privacidad de una forma en que ni Dicom-Equifax ni la Cámara de Comercio tuvieron nunca acceso? ¿Quién autorizó al Ministro Ferreiro a abrir cuentas de Hotmail por cada uno de nosotros? De hecho, ¿es siquiera legal que lo haga?
En fin. No se extrañen si en adelante en vez de RUT, nos identifican con una cuenta @live.com.
3.- Municipio digital: Microsoft entrega una “solución de desarrollo de portales municipales” para administrar los servicios “financieros-contables, dirección de obras, tránsito, recaudaciones, salud y educación” de cada municipio. Pero obviamente, no es un regalo: El Ministerio de Economía coordinará las acciones necesarias para que los municipios puedan contratar los servicios de consultoría requeridos para la personalización de los portales e implementación. Pero como obviamente Microsoft es una empresa justa y siempre dispuesta a permitir la libre competencia, se van a comprometer “a contar con al menos dos soluciones y socios comerciales, de forma de tener alternativas de proveedores”. Claro, la alternativa Microsoft Partner 1 y Microsoft Partner 2.
4.- Escuela innovadora en Chile y Escuelas Conectadas: Todos los estudiantes de Chile se capacitarán con Microsoft, only.Ms Regalará la extraordinaria suma de un millón de dolares, claro el gobierno tendrá que poner el resto.
5.- Profesores Innovadores: Y para que los profes se pongan a la altura de la situación, les donará 600 mil dolares a 30.000 profes para que se capaciten en los productos Ms y se conviertan en vendedores apropiados.
6.-Pequeña empresa en el siglo XXI: Por si fuera poco que el Gobierno le entrega en bandeja todos los organismos públicos a Microsoft, este también se comprometerá a difundir la oferta de Microsoft entre las pequeñas y medianas empresas (PyMEs).Para lograr esto, Microsoft va a sangrar la cifra de US$5.000.000, que será el monto ahorrado por las PYMEs. Obviamente, ese dinero le será devuelto con creces cuando las PYMEs se darán cuenta que con un visualizador de PowerPoint no pueden crear presentaciones, y tendrán que comprar (o piratear) la versión completa.
7.- Acceso tecnológico para sectores de escasos recursos: Siguiendo con su nueva maravillosa actitud de Madre Teresa de la tecnología, la empresa de Redmond facilitará “el acceso y adopción de sus tecnologías” (obvio) “a todos los estudiantes del país que se encuentren registrados o sujetos al beneficio de la Tarjeta Nacional Estudiantil”. Es decir, sectores de escasos recursos = estudiantes registrados. ¿Qué tipo de beneficios? Por ejemplo acceso a la “Enciclopedia Multimedia MS Math” y a plantillas para Office. Eso, de alguna manera debería suponer US$6 millones en ahorro a lo largo de los 3 años que durará la “promo” — porque de alguna manera estudiantes de escasos recursos iban a gastar US$2 millones al año en productos Microsoft. Por suerte ahora no tendrán que gastar ese dinero.
8.- Colaboración en el Fomento de una Internet Segura: En casi uno de los únicos puntos serios y valorables del acuerdo, Microsoft se compromete a ayudar en la lucha en contra de la pornografía infantil. Pero también espera ayudar a “establecer el alcance y eficacia de la actual legislación relativa a cibercrimen”, porque obviamente nuestros legisladores no sirven.
9.-Colaboración con el Gobierno en materia de Seguridad informática: Si, la misma compañía cuyos productos han sido hackeados y vulnerados más que la prima de la esquina, se preocupará de asesorar al gobierno en materia de seguridad informática. Esto no es nada nuevo, así que nos podemos relajar. Pero cómo ahora el Gobierno de Chile va a ser prácticamente manejado íntegramente por las soluciones de esta única empresa .
10.- Centros de innovación y emprendimiento Microsoft: ¿De que sirve un País Microsoft™ si todos nuestros estudiantes universitarios no “innovan” con el apoyo de Microsoft? ¡De nada! Es por eso que Microsoft nuevamente se mete la mano en el bolsillo y con el sudor de su frente dispondrá de US$300.000 a lo largo de 3 años para que los innovadores puedan innovar, y los emprendedores emprender.
11.- Iniciativa de Innovación para la competitividad: Para finalizar, y para asegurarse que la competitividad entre las otras áreas de la industria nacional sea la adecuada y esté a niveles internacionales, Microsoft realizará un estudio para ver como la tecnología puede ayudar a nuestra economía. Obviamente la industria de la tecnología nacional propiamente tal no es necesario que la estudien, ya que va a dejar de existir cuando el resto del país finalmente entre en razón y se den cuenta que no necesitamos nada más que Microsoft para todo.
Fayerwayer continúa diciendo: "El acuerdo firmado por el Ministro de Economía está hediondo a ilegalidad por todos lados. A este Ministro hay que pedirle al renuncia, y poner a alguien serio y responsable a cargo del futuro tecnológico de este país de una vez por todas — ¡y no un Ministro de Economía!"
Otros proponen armar un “Frente de Liberación Digital“. Puede que sea necesario. También de ellos surge proponer hacer un “golpe de estado digital”. Ya son demasiados los temas que no son capaces de manejar bien. Lo peor de todo es que cuando pareciera que dan un paso en la dirección correcta, terminan corriendo en la dirección. contraria y perdiendo todo lo avanzado.
¿Qué dice el Congreso? A estas alturas no podemos esperar que los Senadores como los Diputados defiendan a sus electores, pruebas tenemos mas que suficientes. Mientras firmaban un proyecto de acuerdo para implementar software libre, de estándares abiertos y no propietarios, provenientes de infinitos proveedores, viene un Ministro que firma un acuerdo con Microsoft, un único proveedor, propietario y de estándares cerrados..Quién los entiende!!Plop!Alguien sabe para donde va la micro en este país?
Se trata en síntesis,de un acuerdo donde Chile da luz verde a Microsoft - sin licitación alguna - para desarrollar proyectos en distintos frentes sociales, como gestión ciudadana, gestión municipal, educación, capacitación, fomento empresarial o innovación, otorgándole no sólo el apoyo del aparato estatal, sino de organismos críticos, como el Registro Civil o el INJUV.
Hasta aquí no aporto nada que no se haya dicho en ambos blogs, aparte de contribuir a la difusión del mismo y que ademas, me sirve para poder comprender los alcances de esta nueva fechoría de palacio.
La indignación cunde por el ambiente bloguero, y la toma de posición frente al tema. Yo me pregunto, y de qué se extrañan? si este Gobierno viene vendiendo el país hace mucho rato al dominio de los grandes capitales. A la inversión extranjera les ha regalado la explotación de nuestros recursos naturales, porque estas empresas prefieren invertir en Chile por la "bondadosa" facilidad tributaria que tienen aquí. Se llevan nuestro cobre ahora no solo se llevaran el oro de pascua lama sino que ademas y sobretodo, producirán un tremendo daño a nuestro ambiente y todo eso pasa delante de nuestra mirada y no decimos nada. Qué es lo que necesitamos que ocurra para que despertemos y nos decidamos a poner límites a este robo escandaloso al que estamos siendo sometidos?
Me parece bien que hoy se levanten voces frente a este nuevo escándalo pero ojo, varios de los denunciantes,han sido activos apoyadores de este gobierno,solo que hoy el conflicto les pega mas fuertemente a ellos que a una población tal vez demasiado desinformada en el tema; al igual que lo que ocurre con el senador Navarro ,senador concertacionista, quien aparece hoy intentando liderar este conflicto como si fuera de oposición, y claro, esta posición finalmente,les permite canalizar el descontento creciente, dentro de sus colectividades.
Somos muchos lo que estamos expectantes, esperando que de estas denuncias surjan reflexiones mas profundas e integrales de parte de quienes han contribuido a sostener este orden de cosas y que comprendan que lo que hoy los horroriza en su particularidad, es parte de un todo que horroriza por la dirección que lleva, un sistema, un modo de vida, una manera de ver al mundo en donde el Ser humano, cotidiano, sufriente y existente no es considerado como lo Central de todo proyecto social. Hace mucho rato que la gente de este país , nosotros todos, estamos viviendo humillación tras humillación de parte de un gobierno que se dice ciudadano y que ha vuelto la espalda a la gente (Aunque algunos sepamos que nunca han estado de cara a la gente).
Triste la historia de nuestro país, cuantos años de Dictadura,cuantas luchas fueron dadas, cuantas vidas perdidas absurdamente, para pasar luego a esta pseudo Democracia de derecha social demócrata, administradores de los recursos de todos los chilenos que finalmente terminará entregándole el país a la derecha económica.
Esta no es la historia que quiero contarle algún día a mis hijos, definitivamente no!!
7 comentarios interesantes:
mmmm
vendidos a españa y tambien a microsoft ... a donde vamos a llegar???
o mejor dicho a donde nos llevaran ... no logro entender el porque ... mis neuronas estan divorciadas
saludos catita
cuidate
Donde esta el asombro, si todo esto es parte de una fechoria aun mayor, que ye empezo a cometerce hace 5 años y donde chile es el mateo de la clase, los politicos ya se negaron a guiar este pais, es mas facil administrar para las grandes empresas, no se asombren tanto Ms solo sera pa los pobre, ellos no merecen mas que eso, ademas por que esta alianza no es para el progreso, es para crear zombis, consumidores masivos, entes productores y consumidores, un numero, una direccion electronica, que tiene un valor comercial, ahora estan abriendo los ojos, pero la mayoria los va a cerrar otra vez, cuando se den cuenta que a ellos no les influye en lo mas minimo, esa es la libertad que los chilenos queren, mi libertad, lo que me toca, lo que ocurra a otros es problema de ellos, por eso tu blog Cata es importante, para nosotros
RAZ
BUENO QUE NOS EXTRAÑA... SI CHILE TA LLENO DE MALAS DECISIONES.. MALOS NEGOCIOS, DONDE SALEN TODOS BENEFICIADOS, MENOS CHILE... ESOOO ES PARTE DE LA CULTURA, DE QUIENES GOBIERNAN.. ES LA DURA Y TRISTE REALIDAD DE QUIENES VIVIMOS EN ESTE PAIS Y GOBERNADOS POR LA TROPA... DE SIEMPRE..
BUENO Y LA PSEUDA DEMOCRACIA.. ES SOLO LA ALEGRIA PARA ALGUNOS..
DONDE VOTAMOS, para sacar al SUPER ministro?????????
si sigues asiii... esto realmente se puede transformar en un movimiento.. y quien saeeeee jajajajajajaja .. vamos cata.. no te detengas nunca.. besote grande cuidate...
vero....
Hola:
Te saludo y te felicito por tu blog. Y, al mismo tiempo, te mando un enlace al mío por si quieres echarle un vistazo.
Saludos: Cas_orla
Para ti desde Granada:
http://laricp-desdegranada.blogspot.com/
Tus últimos días en Granada:
http://laricp-casorla.blogspot.com/
Bueno deberíamos resucitar a nuestros héroes revolucionarios para una NO permisión de este tipo…es como si estuviéramos solos...nadie solidariza, ni lucha por nuestros derechos. Debemos elucubrar sobre esta forma que tienen los políticos de manipularnos ¿nos asombra?...si perdimos ya esa capacidad. Las empresas extranjeras y la tecnología se mofan de nosotros….nos ven como lo que somos…un país impecable para enriquecerse a costa de un lejano lugar de América...o sea chilito.
Besitossssss Catits.
Asi poh. Confunden pero no convencen. Los que hasta ayer eran opositores al imperialismo yankee, esos mismos hoy son renovados y se dejan comprar por el tio sam y sus ayudantes. Un amigo me decia que es logico todo esto, normal y debe ser asi..no ven que si cambian a otro sistema operativo nuestros honorambles senadores y diputados tendrian que volver a estudiar como usar esta nueva tecnologia y ehmmm, bueno.....es cosa de ver el curriculo de nuestras joyitas..
Chao Cata, bis nächte Nachricht
Leal desde la universidad que era latero, jajaja...
Publicar un comentario