Haciendonos cargo


Muy importante me ha parecido dar a conocer estas cartas públicas de Don Germán Westphal Montt, Ph.D., Académico de la Universidad de Maryland, Sede Baltimore, USA.,y Director del Instituto Política Cono Sur, fundamentalmente en el afán de difundir aquello que se oculta respecto de los fallos de nuestra sociedad: VER VIDEO.

LA CARTA

¿Sabe Ud. con qué lo golpearon, Senador?

Con una porra telescópica o expandible de metal pesado cuya posesión por parte de particulares está prohibida en EE.UU. y Canadá pues es legalmente considerada un arma mortífera.

El efecto demoledor de esta arma se multiplica cuando la porra en movimiento acelera su velocidad al expandirse, poco antes de que se asesta el golpe. Es como si Ud. cogiera por la punta un bastón telescópico de ciego sin expandir y lo usara para golpear un objeto,dejando que alcance su largo máximo poco antes de alcanzar el objetivo. El efecto es devastador en comparación al que puede tener un bastón de madera cualquiera del mismo largo.

Según un amigo experto en este tipo de armas que se comunicó conmigo al ver dicha porra en manos de Carabineros el día de ayer, una revisión de las regulaciones de varios departamentos de policía de EE.UU . y Canadá revela que los policías tienen que asistir a un curso especial de varias horas, en el cual reciben instrucción sobre el uso de este bastón y sobre las serias consecuencias legales en el caso de mal uso. El problema es simple: un golpe a la cabeza puede hundirle el cráneo a una persona.

Aunque por una parte lamento que un ser humano sea golpeado como Ud.lo fue, por otra parte me alegro que haya sido Ud. pues de lo contrario --si hubiera sido un obrero, un estudiante o, incluso, una mujer--, el acto criminal del caso habría pasado desapercibido...

Carabineros de Chile está actuando criminalmente al adoptar el uso de este tipo de porras sin adecuado entrenamiento y precauciones para reprimir a ciudadanos indefensos. En los países del primer mundo, el uso de instrumentos de golpe es materia de grandes precauciones y restricciones legales.

Es de esperar que Ud. pueda hacer algo para que Carabineros de Chile elimine el uso del tal arma pues es incluso peor que una manopla, la cual por cierto está prohibida. Su uso es simple y llanamente criminal y Ud. tuvo suerte de salvarse con vida.

Más abajo le incluyo alguna información en inglés que me ha hecho llegar mi amigo.

Otro asunto que es relevante respecto a los incidentes de ayer, son las dificultades que hay para identificar a los carabineros que se sobrepasan en sus acciones de "control del orden público", como se lo llama. En efecto, para todos los efectos prácticos, dichos policías blindados con cascos con máscara protectora y toda suerte de piezas de armadura, resultan extremadamente difíciles de identificar. Como ellos están conscientes de esto, creen que pueden actuar en el anonimato y cometer impunemente toda suerte de tropelías, como debió haber creído el carabinero que lo atacó a Ud. ayer.

Por tanto, una buena medida para inhibir tales acciones delictuales por parte de carabineros, sería identificarlos con una serie de grandes letras y números estampados en blanco en el casco que usan y la espalda de los chalecos protectores que visten. De este modo podrían ser más fácilmente identificados y denunciados, lo cual también ayudaría a garantizar un comportamiento efectivamente profesional de su parte. Desde luego, dicha identificación con grandes letras y números en blanco debería ser extendida a todos los vehículos institucionales que usan. Incluso, tal identificación debería ir bordada de manera visible a distancia en las guerreras que carabineros normalmente visten pues personalmente los vi el año pasado sacarse la chapa de identificación que llevan (la cual de todos modos resulta imposible de leer a alguna distancia), antes de atacar una manifestación de estudiantes secundarios.

Con mis deseos de que el golpe recibido no le haya causado más daños que los visibles, saluda cordialmente a Ud.,

Germán Westphal Montt
RUN 4.645.308-5

P.S. A continuación va alguna información en inglés sobre el tema de este mensaje:

información en ingles


Otra información

Y enseguida, a propósito de declaraciones del senador Navarro "disculpando" la agresión de la que fué objeto, el mismo le respondió:

¿Qué es esto, Senador? ¡Ud. no tiene que decir nada! Ud. fue el golpeado, pero aquí, además, hay un asunto que trasciende a su persona y el golpe que recibió: Carabineros de Chile simplemente no puede andar golpeando a la gente de la manera que lo hicieron con Ud. y mucho menos con el tipo de arma que se usó. PUNTO.

Ud. en sus declaraciones habla de que cualquiera puede cometer un "error"... ¿Qué error, Senador? ¿Que lo hayan golpeado a Ud. y no a otro? ¿Que lo hayan golpeado a Ud., y no a un modesto trabajador, a un estudiante, o a una mujer de la patria? ¿De qué error habla Ud., Senador?

Con todo respeto le sugiero que trate de recuperarse del golpe antes de seguir haciendo declaraciones.

Germán Westphal Montt
RUN 4.645.308-5

20 comentarios interesantes:

Jaime Ceresa®

Cata,
Acá me matas, pero sabes, más allá que no justifico en nada los excesos, después de ver como el Senador en cuestión se ha colgado mediáticamente del hecho y ha lucrado de esto, digo, que lata que no le pegaron dos palos en vez de uno.
En serio, me ha dado una suerte de asco ver las declaraciones y manejo político que le ha dado Navarro a un hecho que a todas luces es repudiable.

Cuídate.-

Anónimo

Concuerdo con el Chere. Qué quieres que te diga. Además, el señor que escribe la carta acaso desconoce que en otros países los métodos policíacos son peores y nadie dice nada. Basta ver lo que ocurre cuando hay manifestaciones en España, Alemania o Canadá... que lata ver que hay algunos que aún le tienen pavor a las gorras y los cascos, lamentablemente todo por culpa del cerdo de Pinochet y sus secuaces.

En fin. Nos vemos.

Anónimo

No conozco el caso, pero qué lección de la necesidad de reclamar los derechos individuales que le da el tal Don Germán Westphal...

Con todo respeto le sugiero que trate de recuperarse del golpe antes de seguir haciendo declaraciones.

Este comentario está cargado de una ironía mordaz y elegante... :)

Acuatico

Resulta curioso que ante las barras bravas los "guardianes del orden y la soberanía nacional" huyan como polluelos y ante las viudas, los niños y las personas que se manifiestan en paz, les aflore la valentía !!!

Anónimo

Que quieres que te diga Chere, no podría estar mas de acuerdo contigo en el rechazo que produce el personaje y la utilización mediática que hizo de todo eso. yo creo que da para iluminado de la semana :D.
Por lo mismo va la carta de Westphal.

Anónimo

Yo creo Don Clavito que el debe saber bien de lo que habla. Por algo es asesor de Noah Chomsky, linguista famoso y uno de los grandes analistas sociales de la actualidad. :D

Anónimo

No soy de fútbol, pero me han contado que con las barras bravas , se mantienen a distancia. Corroboro que vivimos en un país en donde el abuso de poder se expresa en todos los ámbitos.

Anónimo

Coincido contigo renton..

RIPNE

Dicen que el paco vio algo chico, arrugado y chascón y pensó inmediatamente que era Gladys Marín...
Por eso le dio en la cabeza. A los inmortles sólo los matas si les atacas la cabeza, jajaja.
Me parece inadmisible que le peguen a un senador en la calle. Tan inadmisible como que el senador sea de gobierno, elegido con votos de gobierno y le ande desordenando la casa a quien le da techo. Así nadie puede.

Anónimo

y...... donde hay que firma para pedirle aumento de grado al paco??.

Que lata que no andaban por ahi Schaulson, Bitar, Maria Angelica Cristi, Ramon Farias (que no era actor ese gil?), El Transantiago, Endesa, Angelinni, El grupo Cencosud, Arauco, el MOP, Chiledeportes.....uffff

Ahora, el tipo es honorable, quiere darle tierra a Bolivia, viaja a Venezuela a impregnarse de ideas de Hugo Chavez para pregonarlas en el pais y ahora quiere tirarse a presidente de la nacion creo.
Denme la direccion del carabinero para ir a felicitarlo.....

Chao y hasta la proxima

Anónimo

Si sé quien es el señor Noam Chomsky, me recuerda demasiado a Bobby Fischer... un antisemita nato.

Curioso que el señor Westphal se espante con un par de lumazos de Carabineros hacia los vándalos que hacen desmanes en la calle y avale el apoyo que dio su jefe a un señor que en una publicación negó que los alemanes hayan utilizado cámaras de gas en la II Guerra Mundial contra los judíos.

Debería primero mirarse al ombligo antes de emitir estos juicios.

Un abrazo Catita, cuídate y que estés muy pero muy bien.


P.D.: Estudié en un colegio judío y justamente nos tocó debatir sobre este tema en clases del ramo de Historia Hebrea, en relación a personajes de ascendencia judía que negaron o ponen en duda aún el Holocausto.

CaTa

Ripne está claro que molesta el doble standard y la utilización política del asunto..
pero Iván, nada de eso se arregla a palos, sino no seríamos coherentes con la opinión que tenemos respecto de otros conflictos, en otros ámbitos.
Don Clavito, los palos son palos aquí y en la quebrada del ají, no hay palos mas importantes que otros ni menos significativos, ni es mas o menos violencia. Simplemente la violencia es intolerable venga de donde venga.
Espero que estén muy bien y gracias por comentar.

mane

mmmmm
muchos dias fuera y aun no me entero de todo lo que paso

y si hubiera estado en santiago en esa fecha ... utas que la hubiera gozado :D

en fin .... eso fue solo una demostracion mas de como tratan los señores carabineros a quienes tratan de manifestarse

sabes que me toco ver varias marchas y protestas en buenos aires ... y nunca vi ese despliege de fuerza en contra de los manifestantes, es algo que me llamo mucho la atencion

cuidate catita
no escribo mas porque vengo recien llegando a mi casita despues de dos semanas de viaje y estoy mueeeerta

besosssssssss

Nada

Hola Cata, muy bueno tu blog!

Antes que todo no apoyo la agresión del Carabinero a Navarro independiente de que Navarro dé material.

Creo que el Sr. Westphal se contestó sólo al ver el actuar “trucho” de Navarro y sin ver aún el video anterior a la agresión. El Sr. Westphal, habla de lo dificultoso de reconocer al Carabinero con la indumentaria que utiliza, creo que no fue difícil identificar al Carabinero, él estaba a cargo de un jefe y no es cualquier persona, pertenece a un departamento dentro de la institución, donde se le identifica con su nombre, N° de placa, etc. no veo necesidad ni la pertinencia de colocar su nombre en algún lugar que no sea donde se registra como funcionario de Carabineros.
El Sr. Westphal, muy instruido será, pero no veo que evalúe que el Carabinero pertenece a la misma institución a la que él llamaría, si viviese en Chile, ante algún robo, agresión, accidente, etc. Me parece que él desconoce la instrucción a la que se someten los policías en nuestro país y así como puede mal utilizarse el bastón, también puede mal utilizarse el arma de fuego; él compara a Chile con países “más desarrollados”, donde el porte y manejo de armas de fuego es asequible para todas las personas (sean aptas o no) no solo para los policías, además cuenta que los policías asisten a cursos de varias horas para instruirse sobre el uso del bastón, pero es de dominio público que tienen comportamientos muchos más abusivos que nuestros policías, no creo que sean un ejemplo a seguir.
Hoy 12 de septiembre, al tener como resultado de los disturbios el día de ayer, a un Carabinero muerto, podemos ver que quizás la indumentaria utilizada no es suficiente para proteger a un trabajador que cumple una labor, es decir no debemos pensar que ellos gozan de algún beneficio especial o pertenecen a otra raza, son personas igual que todas, que tienen hijos, esposas y que al ir a una manifestación van a trabajar y no tienen la claridad de si retornaran con vida o no. No soy defensora de nadie pero creo que es justo señalar que sin policías no podemos estar, que algunos elementos no sean sensatos es algo que no está lejos de nadie: ni de los hospitales, ni del senado, colegio, universidades o de donde sea.

Buenísimo el dibujo!
Te seguiré leyendo
Saludos
Vero

Anónimo

Iba a tocar el tema, ahora que falleció un carabinero por las manifestaciones del 11.... pero Verónica me robó las palabras.

Nada más que decir.

Anónimo

11 de Septiembre, del año que sea...:

Aun no puedo creer que haya sucedido esto, de verdad me entristece hasta las lagrimas el sentir como si estuviese viviendo una pesadilla, una que me hace retroceder 20 años a los dias en que las protestas dejaban muertos en las calles producto de enfrentamientos entre Chilenos. Por Dios, como puede haber muerto una PERSONA a manos de otra PERSONA. Esto que ha sucedido en Santiago no puede no mas que traerme de vuelta a la los dias en que se sembraba el odio para cosechar muerte. Me niego a pensar que haya gente que aun recuerde este dia de esa manera..

Hasta cuando?, esto sera todos los 11 de Septiembren de todos los años?...Hoy hay en el pais una viuda y tres hijos que se preguntan por que?, para que?, con que fin?, como sucedio que de un segundo para otro hayan quedado sin esposo ni padre...No es justo, para nadie.

I.

mane

catita, amiga mia
te necesito con urgencia
trata de entrar a la sala porfis

besos

Eduardo Waghorn

En general los parlamentarios y por extensión los homus políticus me producen desconfianza y rechazo, la insinceridad y el oportunismo se les escapan por las cuencas de sus ojos...Les creo poco, si es que algo.
Comentario simplista? Puede ser...No me da mas el cráneo, recién llegué de Huasco.
Un cordial saludo, tu blog me parece bastante interesante , digno de leerse con calma.
Visítame si gustas!

CaTa

mane, amiga no estaba por estos lados, trataré de ubicarte hoy.Me alarmas, eh!
Verónica , gracias por venir y por tu aporte.
Don Clavito, si, fue lamentable todo lo ocurrido.
Eduardo, gracias por tu apreciación,te visitaré sin duda.
Disculpen los atrasos de las respuestas pero si aun me visitan les comento que no estaba "ubicable".
Un abrazo y nuevamente gracias

CaTa

Se me quedaba don Ivan, si poh amigo, es dificil vivir son poder reconciliar lo ocurrido y cada dia tenemos nuevas viudas y viudos y huerfanos que no logran comprender el por qúe de tanta violencia desatada sobre sus seres queridos.