Sobre el concurso de las 7 nuevas maravillas del mundo
Este 7 de Julio terminan las votaciones para elegir las siete maravillas del mundo.
A propósito de este tema tan difundido por internet y TVN vale la pena hacer algún comentario porque una vez mas nos pretenden embaucar, obviamente con el apoyo del Estado.
¿Alguien se preguntó QUIEN está seleccionando esas nuevas siete maravillas?. ¿quien le dio el poder a alguna "institución" o persona o "cosa", para decir que puede elegir siete nuevas maravillas?.
Nadie. Eso es lo genial de todo esto. Nadie.
No habrá entonces beneficios monetarios, ni turísticos, ni altruistas, ni de ayuda en la conservación de los monumentos, ni apoyo a las zonas donde existe un icono ganador. Menos ayudará al alcalde de Isla de Pascua, que se prestó para todo noticiario, diario, radio y matinal que fuese en la TV nacional, con el fin de pedir apoyo del país, aludiendo "mejoras para el país, su imagen y el turismo" y el poder "quebrarse" luego, dos mil años en un futuro, con nuestros tatara-bis-nietos.
¿Que queda pensar entonces?.
Dinero. Para los creadores de n7w.com, eso si. No para preservar Machu Pichu, o evitar que se caigan a pedazos los Moais.
Ya sea por los votos pagados, que por cierto valen mas que los votos gratis; o por la venta de la enorme base de datos con emails, datos personales, segmentados por países, ciudad, con teléfonos y direcciones incluidas... ¡venta para SPAM!.
La Unesco NUNCA apoyó el proyecto de n7w.com, proyecto que siempre fué privado.
Si aun así quieren votar les aconsejo usar un email creado para la votación (si no les molesta el spam), y datos falsos.
Qué dice la UNESCO?
La UNESCO simplemente no comparte la iniciativa y por eso le ha negado cualquier tipo de respaldo y validez. Cuando faltan apenas tres días para la entrega oficial de los resultados del concurso de Internet para elegir las “7 Nuevas Maravillas del Mundo”, el organismo de las Naciones Unidas lanzó una fuerte crítica hacia el concurso por desatar una competencia entre obras patrimoniales de todo el mundo sin una propuesta concreta para su conservación y, además, con un cuestionable fin lucrativo.
Este personaje comenta: “El objetivo de la UNESCO es apoyar todo lo que se hace en el mundo sobre conservación de patrimonio, no es un objetivo competitivo. Nuestro objetivo es poder ayudar a los países a rescatar su patrimonio, a valorarlo, a difundirlo, pero no a hacer un ranking. No tiene sentido decir que este patrimonio es mejor que el otro… Uno no puede ranquear las culturas, porque todas son importantes”, afirmó.
La iniciativa de Bernard Weber, creador de la fundación New Open World Foundation, es sólo una propuesta de particulares que “no estoy seguro que aporten mucho a la conservación”, criticando al lucro que hay detrás de esta elección.
Las Nuevas Maravillas del Mundo elegidas por el concurso no ganarán un premio en dinero, sino sólo un reconocimiento por pertenecer a este selecto grupo y, por ende, el probable aumento del turismo y la actividad económica en la región (¿?).
Por eso, desde que la iniciativa se materializó, se ha criticado que entre las formas de votar, a parte de las vía web, algunas impliquen un desembolso de dinero por parte del elector, tales como el envío de mensajes de texto por celulares y llamadas telefónicas con cobro internacional. Además, si el votante quiere obtener un certificado por su participación, está la opción de pagar dos dólares y quedarse con el recuerdo.
Todo este dinero está siendo recolectado por la fundación de Weber, quien ha asegurado que los fondos serán entregados para la conservación de los monumentos que resulten elegidos. Algo que los organismos involucrados en la materia, como la UNESCO, ponen en duda.
A propósito de este tema tan difundido por internet y TVN vale la pena hacer algún comentario porque una vez mas nos pretenden embaucar, obviamente con el apoyo del Estado.
¿Alguien se preguntó QUIEN está seleccionando esas nuevas siete maravillas?. ¿quien le dio el poder a alguna "institución" o persona o "cosa", para decir que puede elegir siete nuevas maravillas?.
Nadie. Eso es lo genial de todo esto. Nadie.
No habrá entonces beneficios monetarios, ni turísticos, ni altruistas, ni de ayuda en la conservación de los monumentos, ni apoyo a las zonas donde existe un icono ganador. Menos ayudará al alcalde de Isla de Pascua, que se prestó para todo noticiario, diario, radio y matinal que fuese en la TV nacional, con el fin de pedir apoyo del país, aludiendo "mejoras para el país, su imagen y el turismo" y el poder "quebrarse" luego, dos mil años en un futuro, con nuestros tatara-bis-nietos.
¿Que queda pensar entonces?.
Dinero. Para los creadores de n7w.com, eso si. No para preservar Machu Pichu, o evitar que se caigan a pedazos los Moais.
Ya sea por los votos pagados, que por cierto valen mas que los votos gratis; o por la venta de la enorme base de datos con emails, datos personales, segmentados por países, ciudad, con teléfonos y direcciones incluidas... ¡venta para SPAM!.
La Unesco NUNCA apoyó el proyecto de n7w.com, proyecto que siempre fué privado.
Si aun así quieren votar les aconsejo usar un email creado para la votación (si no les molesta el spam), y datos falsos.
Qué dice la UNESCO?
La UNESCO simplemente no comparte la iniciativa y por eso le ha negado cualquier tipo de respaldo y validez. Cuando faltan apenas tres días para la entrega oficial de los resultados del concurso de Internet para elegir las “7 Nuevas Maravillas del Mundo”, el organismo de las Naciones Unidas lanzó una fuerte crítica hacia el concurso por desatar una competencia entre obras patrimoniales de todo el mundo sin una propuesta concreta para su conservación y, además, con un cuestionable fin lucrativo.
Este personaje comenta: “El objetivo de la UNESCO es apoyar todo lo que se hace en el mundo sobre conservación de patrimonio, no es un objetivo competitivo. Nuestro objetivo es poder ayudar a los países a rescatar su patrimonio, a valorarlo, a difundirlo, pero no a hacer un ranking. No tiene sentido decir que este patrimonio es mejor que el otro… Uno no puede ranquear las culturas, porque todas son importantes”, afirmó.
La iniciativa de Bernard Weber, creador de la fundación New Open World Foundation, es sólo una propuesta de particulares que “no estoy seguro que aporten mucho a la conservación”, criticando al lucro que hay detrás de esta elección.
Las Nuevas Maravillas del Mundo elegidas por el concurso no ganarán un premio en dinero, sino sólo un reconocimiento por pertenecer a este selecto grupo y, por ende, el probable aumento del turismo y la actividad económica en la región (¿?).
Por eso, desde que la iniciativa se materializó, se ha criticado que entre las formas de votar, a parte de las vía web, algunas impliquen un desembolso de dinero por parte del elector, tales como el envío de mensajes de texto por celulares y llamadas telefónicas con cobro internacional. Además, si el votante quiere obtener un certificado por su participación, está la opción de pagar dos dólares y quedarse con el recuerdo.
Todo este dinero está siendo recolectado por la fundación de Weber, quien ha asegurado que los fondos serán entregados para la conservación de los monumentos que resulten elegidos. Algo que los organismos involucrados en la materia, como la UNESCO, ponen en duda.
5 comentarios interesantes:
Cataaaaaaaa yo vote hace unas semanas por nuestra isla y me fije en el detallito del diploma y me pareció dudoso...como buena comerciante dije...aquí hay fines de lucro jajaajaja...mas encima vote por las otras dos mas conocidas seré merme en fin...
Oye no me presiones toy pensando que postear ..algo tengo de la ecuación del amor.jaajjja
Catits otra cosa toy feliz q tu blog tenga movimiento...sabi q teni un blog muy especial y la idea es q muchos lo conozcan.
yappppp besossss
mmmm .. no lo habia mirado desde ese punto de vista
y le encuentro algo de razon a todo esto .. quien velara porque se mantengan estos monumentos si la unesco no apoya a estas nuevas maravillas???
creo que muchos nos dejamos llevar por la propaganda sin mirar mas alla ... mi capacidad de analisis no funciono en esta oportunidad
saludos catita
cuidate
y que hago con todas las maravillas que tiene este mundo, me las meto en el bolsillo???... jajajajaaj ... no se puede discriminar con todas las bellezas naturales, contrucciones que tienen mucha historia o simplemente paisajes.
yo voto por el PLANETA en conjunto, aunque lo tenemos hecho una porqueria, espero que eso mejore, esa es la gran conclusión, ayudemos a preservar nuestro PLANETA sino no tendremos ni una maravilla más ...
buenisimo cuestionamiento cata, quienes mueven estas cosas, solo tienen sentido para quienes estan nominados... podrian nominar quienes son los paises mas contaminantes, pa sancionar ... alomejor la ONU asi se sentiria comprometido ...
PD: este es el segundo post que hago , es el colmo jjajjajaajjaa
vero......
Yo comente esto mismito mismito alguna vez en la sala pero me dijeron de todo jajajajja...En fin, creo que sigo teniendo razon, este mundo es de los vivos sabian??.
El famoso alcalde que manera de dar jugo, por Dios. Que bueno que no salio la isla de Pascua.....Mmmmmmmm, aunque podria haber salido Pascua Lama, asi e convierte en el mayor monumento a la ingenieria de destrucción, y gratis.
Bye
Yo
jeje, siempre he dicho Ivan que eres un genio incomprendido. Gran aporte lo de Pascua Lama, ese si que es un atentado al patrimonio de la humanidad..
Publicar un comentario