El caso Piñera, o como ganar $720 millones en dos días

I.- Los hechos:
24 de Julio de 2006
10:00 Hrs.: con la presencia de Sebastián Piñera se da inicio a la sesión de Directorio de Lan Chile que da por aprobados sus Estados Financieros, que mostraban un buen resultado y que por tanto tendrían un impacto en la Bolsa de Valores empujando sus acciones al Alza.
15:59 Hrs.: La sociedad de Inversiones Santa Cecilia representada por Piñera compra un paquete de 3 millones de acciones a un precio de $3.280 cada una, es decir, invierte $9.840.000.000 (Nueve mil ochocientos cuarenta millones de pesos). El mercado aún no conoce de los resultados de los estados financieros, por tanto en esta inversión hay uso de información privilegiada, es decir, es una operación ilegal.
25 de Julio de 2006
16:40 hrs. Se hacen públicos los Estados Financieros de LAN a través de su remisión a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). El mercado ya estaba cerrado a esa hora, por tanto no tuvo conocimiento de esta información.
26 de Julio de 2006
El mercado ya conoce los resultados de los Estados Financieros de LAN y el precio de cierre de una acción de LAN es de $3.520.
II.- Análisis Económico, o cómo dos días equivalen a 416 años
Si la inversión inicial de 3 millones de acciones fue de $9.840.000.000 a un precio unitario de $3.280 cada una, dos días después, cada acción vale $3.520, por tanto, si multiplicamos las 3 millones de acciones por este precio, tenemos que ahora estas acciones valen $10.560.000.000 (Diez Mil Quinientos sesenta millones de pesos). Si restamos la inversión inicial con este nuevo valor, tenemos que el empresario Piñera se gana en dos días de “esforzado trabajo” la suma de $720.000.000 (setecientos veinte millones de pesos).
Ahora bien, si dividimos estos 720 millones por $144.000, que es un ingreso mínimo, llegamos a la conclusión que lo que ganó Piñera en dos días es equivalente a lo que gana un trabajador con un ingreso mínimo en …416 años!!!. O si se quiere ver de otra manera, lo que ganan 416 familias con un ingreso mínimo en todo un año.
III.- Análisis político: lo que ha pasado "piolita".
Piñera alega persecución política, la SVS indica que es sólo la consecuencia de una acción legal y que nadie debe estar al margen de la ley.
Pues bien, en su defensa, el abogado de Piñera entrega una nómina a la SVS en donde detalla 736 casos similares al de Piñera que nunca han sido sancionados, y dice a los medios de comunicación que en esos casos hay importantes personeros de importantes grupos económicos . Entonces cabe preguntarse ¿Quiénes son estas personas?, ¿Cuánto han ganado con estas operaciones ilegales?. ¿Por qué no se hace pública la nómina?, ¿Son sólo de un sector político o pertenecen a distintos sectores?.
"Si soy ladrón es por culpa de la propiedad privada”
Facundo Cabral - Trovador Argentino
24 de Julio de 2006
10:00 Hrs.: con la presencia de Sebastián Piñera se da inicio a la sesión de Directorio de Lan Chile que da por aprobados sus Estados Financieros, que mostraban un buen resultado y que por tanto tendrían un impacto en la Bolsa de Valores empujando sus acciones al Alza.
15:59 Hrs.: La sociedad de Inversiones Santa Cecilia representada por Piñera compra un paquete de 3 millones de acciones a un precio de $3.280 cada una, es decir, invierte $9.840.000.000 (Nueve mil ochocientos cuarenta millones de pesos). El mercado aún no conoce de los resultados de los estados financieros, por tanto en esta inversión hay uso de información privilegiada, es decir, es una operación ilegal.
25 de Julio de 2006
16:40 hrs. Se hacen públicos los Estados Financieros de LAN a través de su remisión a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). El mercado ya estaba cerrado a esa hora, por tanto no tuvo conocimiento de esta información.
26 de Julio de 2006
El mercado ya conoce los resultados de los Estados Financieros de LAN y el precio de cierre de una acción de LAN es de $3.520.
II.- Análisis Económico, o cómo dos días equivalen a 416 años
Si la inversión inicial de 3 millones de acciones fue de $9.840.000.000 a un precio unitario de $3.280 cada una, dos días después, cada acción vale $3.520, por tanto, si multiplicamos las 3 millones de acciones por este precio, tenemos que ahora estas acciones valen $10.560.000.000 (Diez Mil Quinientos sesenta millones de pesos). Si restamos la inversión inicial con este nuevo valor, tenemos que el empresario Piñera se gana en dos días de “esforzado trabajo” la suma de $720.000.000 (setecientos veinte millones de pesos).
Ahora bien, si dividimos estos 720 millones por $144.000, que es un ingreso mínimo, llegamos a la conclusión que lo que ganó Piñera en dos días es equivalente a lo que gana un trabajador con un ingreso mínimo en …416 años!!!. O si se quiere ver de otra manera, lo que ganan 416 familias con un ingreso mínimo en todo un año.
III.- Análisis político: lo que ha pasado "piolita".
Piñera alega persecución política, la SVS indica que es sólo la consecuencia de una acción legal y que nadie debe estar al margen de la ley.
Pues bien, en su defensa, el abogado de Piñera entrega una nómina a la SVS en donde detalla 736 casos similares al de Piñera que nunca han sido sancionados, y dice a los medios de comunicación que en esos casos hay importantes personeros de importantes grupos económicos . Entonces cabe preguntarse ¿Quiénes son estas personas?, ¿Cuánto han ganado con estas operaciones ilegales?. ¿Por qué no se hace pública la nómina?, ¿Son sólo de un sector político o pertenecen a distintos sectores?.
"Si soy ladrón es por culpa de la propiedad privada”
Facundo Cabral - Trovador Argentino
4 comentarios interesantes:
Estamos frente a lo que podría llamar el “FRESCO DE RAJA”, un sinvergüenza disfrazado de empresario, que no esta dispuesto a seguir las reglas del juego y la ley, que según el defenderá si es presidente, mmmm cuantas pillerías se tendrá reservada el fresco este si llegara a ser presidente, quizás las mismas que se reservo lagos en su heroica administración del sistema, con gente así a diestra y siniestra son pocas las expectativas de la gente común. Considerando que las cifras no mientes Piñera se embolso por su pillería la sencilla suma de mas de 400millones de pesos, lo que no deja de ser, no faltara el incrédulo chiliensis que dirá, que 400millones no son nada, pero para una familia modesta es una fortuna que asegura la vida, creo que la legislación debiera ser mas dura con estas acciones y condenar al culpable a perder todo el dinero invertido y las utilidades generadas en bien de las arcas publicas o por ultimo en bien de una institución de beneficencia. Este caso demuestra que el sistema esta diseñado y concebido para el que mas tiene, no hay igualdad ante la ley, por que la ley ya viene con una preconcepción de las personas, se me viene a la memoria el caso del hombre condenado a 5 años por robar una gallina, que justicia mas grande la nuestra, Chile ese es el Chile que queremos,
Cata una vez mas muy certera tu nota.
RAZ
Esto es un abuso encubierto de poder...fijo que el sistema apoya la trampa tapada de quien acupa leyes pasivas.
El circulo vicioso de los empresarios una vez mas...
hay que reconocer que el tipo es inteligente, lo malo es que ocupa esa capacidad en contra de todos nosotros y no a favor ... y todo esto pasa porque las leyes chilenas no son capaces de ser justas para todo el mundo .. y mas aun los jueces que la hacen mas dispar aun ... me parece una verguenza que pretendiendo ser presidente de la republica no tenga moral y justifique su accion en los ilicitos que cometen otros
en fin .... con tipos como este .. me pregunto, que nos espera si sale un gobierno de derecha??? un gobierno capitalista??? ... seguramente nos espera un aumento en la brecha de estatus economicos .. los pobres seran mas pobres y los ricos, mas ricos .... y los de clase media??? donde quedan???
saludos catita
cuidate mucho
y me alegra que el escrito en mi blog te traiga recuerdos tan lindos ... aunque imagino que dolorosos ... fuerza en todo, que tienes un angel cuidandote
Interesante. Más si estamos hablando del personaje que en TODAS las encuestas asoma como el próximo presidente de la república de este país, quizás en uno de los períodos más importantes de la historia.
Un desfalco a todas luces. Lo que pasa es que las organizaciones fiscalizadoras en Chile dependientes del estado, o esán "en pañales" y no manejan legislación para controlar el enriquecimiento o simplemente ESTÁ EN LA MISMA, preocupados de andar robando.
Me gustó tu firma digital. No las sé hacer pero quiero aprender.
Eso, saludos personalizados.
Publicar un comentario