
Comenzando un nuevo milenio, nos encontramos aun con situaciones tan absurdas como el hecho que la orientación sexual y la identidad de género no está oficialmente reconocida por los estados miembros de Naciones Unidas (a pesar de que el Comité de Derechos Humanos han condenado repetidamente la discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género).
Aplicación de los Derechos Humanos: los Principios de Yogyakarta
El 26 de marzo de 2007, un grupo de expertos en derechos humanos hizo público un documento en el que se especificaba la aplicación de la legislación internacional en derechos humanos a las cuestiones de orientación sexual e identidad de género, conocido como Principios de Yogyakarta. En estos principios se declara que las leyes que penalizan la homosexualidad violan el derecho internacional de no discriminación, como ha fallado en varias ocasiones el Comité de Derechos Humanos de la ONU. Asimismo, y según estos mismos derechos, las personas LGBT tienen derecho a la vida, a vivir sin violencia y sin tortura, a la privacidad, al acceso a la justicia y a no ser detenidas arbitrariamente. (pff que lo tenga que decir un documentito..)

Por otra parte, el Parlamento Europeo (el único organismo de la Unión que es escogido directamente por los europeos) considera a la homofobia como un miedo y aversión irracional hacia la comunidad LGBT basada en prejuicios y la compara, por ejemplo, al racismo o a la xenofobia . Esta institución comunitaria se opone firmemente a la discriminación (entre ellas, la que tiene por motivo la orientación sexual) y pide que los estados garanticen la protección a la comunidad LGBT de actos homófobos, que se intensifique la lucha contra la homofobia (mediante métodos educativos,administrativos, judiciales y legislativos) y que la Comisión Europea se asegure de que todos los estados cumplen con la Carta de derechos fundamentales de la Unión Europea y de los tratados de la Comunidad Europea.

Aunque las leyes y acuerdos de protección de Derechos Humanos proscriban la discriminación, la intolerancia hacia los homosexuales es practicada en este mundo nuestro de la igualdad y libertad. En 55 países se les persigue y no se admite la libre orientación sexual; como muestras mas desgarradoras están los asesinatos en Brasil por los denominados "escuadrones de la muerte", las lapidaciones en Argelia, las operaciones de castigo en Perú, las torturas en Rumanía, el internamiento en psiquiátricos en Rusia.....
La homofobia, como las demás variantes del fascismo, prepara siempre las condiciones del exterminio. Pasiva o activamente crea y consolida un marco de referencias agresivo contra los gays y las lesbianas, identificándolas como personas peligrosas, viciosas, ridículas, anormales, y enfermas, marcándolas con un estigma específico que es el cimiento para las acciones de violencia política (desigualdad legal), social -exclusión y escarnio públicos- o física -ataques y asesinatos-.
1 comentario interesante:
Cata:
Debo felicitarla por su articulo, aunque para mi, las cosas son claras. ciertamente la eleccion de la sexualidad es un tema intimo por el cual no hay que dar explicacion ni argumento, cada cual sabe por que cami quiere transitar y es una desicion que el mundo debe respetar y valorar, pero tambien con la misma conviccion creo que aquellos intolerantes que se creen capaz de dictar lineas de comductas y establecer segun sus pequeños cerebros lo que es el bien del mal, mas alla que para hacerse escuchar deben actuar con maldad y prepotencia, yo voy por que a los que hay que estudiar es a ellos establecer que los motiva cuales los las oscuras motivaciones que mueven sus magros corazones y no solo en el plano de la decicion sexual si no que en el tema etnico, cultural, religiosos y politico, yo buscaria que mueve a esas minorias y que las hace sentirce respaldadas por la sociedad, sin duda europa esta en otra para, pero el resto del mundo que cada dia se radicaliza mas y mas....
RAZ
Publicar un comentario