Por qué los cambios tienen que realizarse con tanto sufrimiento para las personas?

Harto ha cambiado el rostro de santiago con esto del transantiasco. No me refiero precisamente a cambios positivos, no definitivamente. Se han agudizado las situaciones de extrema dificultad para los santiaguinos.

De la noche a la mañana te cambian los hábitos, los recorridos que siempre hiciste ya no puedes hacerlos,es mas, tienes que tomar dos o tres micros para llegar al mismo lugar que antes hacías con una sola micro.

El metro que siempre fue como too much para nuestro país por su estética y cuidados, hoy se parece a un lugar de acarreo de ganado porque eso parece la gente en sus estaciones y carros. La gente sometida al peligro de tener un accidente, de ser vejados y acosados.
 
Se han puesto a pensar cuanto ha subido el grado de stress, de neura en stgo?,esas son las consecuencias "invisibles" de este atentado a la ciudadanía. Y para rematar, no hay transporte publico, o existe escasamente despues de las 22 horas, asi que esto parece toque de queda, con tus libertades restringidas, horror!

Asi están las cosas hoy en día en esta ciudad. Por eso me ha gustado tanto que alguien muy apreciado por mi, Tomás Hirsch esté planteando algo importante desde mi punto de vista, una actitud necesaria, urgente si no queremos que esto se transforme en desborde social.

El ha planteado el NO PAGO del pasaje de micro. Uyy esto para algunos es insurrección, es ser taliban, extremista, etc..su página ha producido revuelo, y uno se pregunta, por qué tanto escándalo?, acaso no es lo que uno haría en todo orden de cosas cuando compras algo que te lo venden de una calidad y luego descubres que es una basura?, pues bien, es eso, exactamente eso, recuerda que el pasaje lo comprar "antes" de usarlo, es decir, te engañan, estafan y tu qué haces frente a eso?

En el fondo, qué está planteando Hirsch?, no es la solución al transantiago (existe?), lo que el plantea es tener una ACTITUD VIGILANTE, DESPIERTA, DIGNA y sobretodo, conciencia de conjunto, estas no son acciones individuales, es el colectivo social el que debe Despertar y tomar conciencia de sus Derechos. Y claro, eso que parece de perogrullo,produce molestias en los que duermen, en aquellos que no se hacen cargo, en aquellos que temen al desorden,-conciencia temerosa = conciencia caótica-.

Yo estoy con Tomás, no podemos permitir tanto abuso, Por qué los cambios tienen que hacerse con tanto sufrimiento para las personas?, eso dice el encabezado de titulo de la página de Hirsch, y la verdad que la única respuesta que me surge es, porque no piensan las cosas desde la gente, eso no les interesa a los mercaderes, ellos entienden todo desde el punto de vista del lucro, del dinero.

Campaña de Desobediencia Civil, YoNoPago.cl, asi se llama la campaña y la página es http://yonopago.cl, Visítala y súmate.